Identidad Corporativa «PLUG Unusual Flats»
Diseño de nueva marca gráfica.
«PLUG Unusual Flats» se nos presenta como una nueva marca de calzado unisex. Sus zapatos se caracterizan por ser blandos, ligeros, flexibles y muy cómodos. Presentan un diseño original y diferente que les aporta mucha personalidad pero son fáciles de llevar. 100% made in Spain con materiales de calidad, surgen en la búsqueda de desarrollar un zapato único, renovando los conceptos tradicionales del calzado.
Su público objetivo no se define por edad, sexo o estilo. Son personas que, aun pudiendo ser muy diferentes entre sí, comparten una visión del mundo; son abiertos, honestos y tolerantes; no tienen fronteras; son curiosos, espontáneos, creativos e inquietos; valoran el ahora y disfrutan con las pequeñas cosas; tienen un espíritu joven, porque la edad es un estado de ánimo; no se adaptan a las tendencias, las adaptan a su estilo; expresan su estilo de vida a través de la moda y buscan productos con diseños únicos. Teniendo en cuenta el perfil de su público objetivo y los valores que se le asocian a la marca, el territorio ideal de «PLUG» es «el mundo de las experiencias».
Cuando recibimos el encargo de crear la nueva identidad de marca realizamos una profunda auditoría de imagen para detectar las ventajas y desventajas de la existente hasta el momento, ya que para construir una buena identidad corporativa debemos conseguir que la marca represente los valores de la empresa. Tanto el logotipo como en el packaging existente juegan con el significado del nombre «PLUG» (enchufe) y se le había dado un aire «desenfadado». La marca no tenía ningún manual de estilo y era difícil de aplicar. Resultaba desde cualquier punto totalmente incoherente con el producto. Lejos de representar los valores de marca, caminaba en dirección totalmente opuesta:
VALORES DE MARCA ORIGINAL
Urbano / Creativo / Fresco / Diferente / Especial
El producto «PLUG» es mucho más sofisticado siendo al mismo tiempo original y fresco. Tiene una personalidad de la que carece la marca gráfica. No hay un estilo claro en el diseño puesto que se ha realizado «al azar» con un trazo impreciso y totalmente arbitrario. Una marca con un producto dirigido a un perfil de público que no se segmenta por estilo, rango de edad o clase social, debe ser más equilibrada y menos radical en su concepto. La legibilidad es un aspecto crítico dentro del logotipo, que carece de una tipografía o fuente manuscrita normalizada que, pese al aspecto, asegure una buena presencia de marca, reducción y visibilidad. Cualquiera de las marcas que suponen su competencia (por similitud de producto, incluso de estrategia) presentan una marca gráfica más abierta, legible y accesible (estéticamente hablando).
«Debemos mantener una estética informal y natural, pero sin caer en lo infantil» (Paula Hércules).
La frase anterior define a la perfección el problema que presentaba la identidad de «PLUG»:
Tipografía: No es una tipografía manuscrita puesto que está realizada libremente a mano. Tampoco estamos hablando de una «grafía» o «handwrite» realizado por un profesional que haya tenido en cuenta la legibilidad, coherencia de trazos, grosores, inclinaciones, serifas, etc. Por tanto es débil como identificador y sufrirá la baja legibilidad, memorabilidad y reconocimiento de marca.
Gama cromática: Este es uno de los puntos más conflicitvos dentro de la identidad corporativa. Pese a que la combinación cromática funciona a nivel contraste y visibilidad, podría ser apta para una marca infantil con un producto más extremado y de estética menos natural. La implementación de los colores sobre el producto y alrededor del mismo se presenta muy compleja. Al margen de colecciones concretas, la filosofía de producto presenta combinaciones cromáticas armoniosas con pequeños detalles que dan un toque de frescura y originalidad sin llegar a ser extremos.
LA NUEVA MARCA
Nuestro reto ahora ha sido diseñar una nueva marca gráfica más icónica, clara, potente y perdurable en el tiempo. De alta memorabilidad y acorde con la filosofía y valores del producto y la empresa. Y dado su target era necesario que estuviera abierta a todo tipo de perfiles.
Tras la creación de la marca gráfica es necesario desarrollar todo un sistema de identificación visual que, con el uso metodológico del mismo, consiga difundir y posicionar la identidad corporativa PLUG.