Exposición «Gabinet de Papers»
Gráfica + Diseño expositivo + Catálogo.
Nos presenta una gran colectiva que reúne obra de cerca de ochenta artistas, obra realizada sobre papel como único soporte. La muestra permite apreciar diferentes géneros y estilos. También diferentes técnicas, como la tinta, el gouache, la acuarela, el óleo, el acrílico o técnicas mixtas, realizadas siempre sobre papel, y observar la inmediatez que tiene el trabajo llevado a cabo por el artista sobre dicho soporte, su mayor espontaneidad y frescura, prestándose menos el proceso de creación a las rectificaciones, al arrepentimiento, que sí admiten otros materiales.
Si consultamos el diccionario, el gabinete es la sala pequeña de la casa donde el dueño recibe a las personas de su círculo más íntimo. En arte, sin perder la relación con la expresión anterior, el gabinete es el espacio donde se exhibe una colección de objetos. En general, se entiende una disposición de las obras marcada por una cierta proliferación de las piezas en las paredes de la estancia, creando lo que algún artista ha definido como un «mundo de constelaciones».
Sobre estas premisas articulamos todo nuestro trabajo, la creación de la imagen gráfica, el diseño expositivo en sala y la maquetación del catálogo de la muestra: El papel como único soporte. Para ello lo despojamos de cualquier artilugio o elemento gráfico, incluso de la tinta innecesaria, para dotarlo de todo el protagonismo. Un simple relieve y una estampación brillo en portada funcionan de cubierta del catálogo, por ejemplo.
La exposición incluye obras de artistas de diferentes generaciones, como Rafael Canogar, Guillermo Pérez Villalta, Juan Barjola, Javier Pagola o Daniel Verbis; y estilos diversos, desde la figuración de José Jardiel a la geometría de Pablo Palazuelo. Además, presenta obras de autores nunca expuestos en Elche, como es el caso, por citar algunos, de José Manuel Broto, Equipo 57, Jaume Plensa o Antonio Saura. Junto a ellos presentan sus obras artistas valencianos, como Damià Díaz, Juana Francés, Roberto Molla, Juan Olivares o Juan Carlos Nadal, y artistas de nuestra ciudad o muy vinculados a ella, como Juan Llorens, Iluminada García Torres, Ana Ferrández Bañón, Antonio Agulló, Antonio Ortuño, Mario Simón Maruenda, Susana Guerrero, José Mª Garres, Cayetano Navarro o Ramón Urbán.