Formación en Identidad Corporativa

La formación especializada supone, a día de hoy, la diferencia entre «colocar» una marca y posicionarla.

FORMANDO DESDE LA EXPERIENCIA
El trabajo realizado durante estos 12 años, en el desarrollo de programas de identidad corporativa y diseño de marcas, constituyen la experiencia necesaria para proyectar programas intensivos y especializados de formación. Dirigidos a profesionales del sector y empresas que pretendan reforzar sus departamentos de marketing y comunicación, en el ámbito de la identidad corporativa y el posicionamiento de marca.

A lo largo de nuestra trayectoria han sido varios los talleres, cursos y programas formativos impartidos a profesionales de diferentes sectores (fotógrafos, diseñadores de producto, diseñadores gráficos, directores de arte, publicistas, community managers, responsables de comunicación…) y equipos de diseño integrados en empresas de distintos ámbitos.

La aplicación de estas disciplinas formativas repercuten de forma inmediata y constatable en todas y cada una de las acciones de promoción, posicionamiento y difusión de marcas, servicios y productos de forma más visible y efectiva.
Llegan a suponer, en los casos de formación a profesionales, nuevas oportunidades de negocio y un incremento de la calidad y especialización de los servicios prestados a sus clientes.

PREGUNTANDO A LOS EXPERTOS
Considera que la formación especializada es aplicable, únicamente, a estudiantes que deseen realizar un Máster especializado?
Estoy en desacuerdo, la formación especializada, por lo general, se adquiere con la intención de mejorar en relación con el trabajo o la profesión ejercida, de cualquier índole, por lo tanto, ayuda en la implicación profesional y compromiso con la empresa. Todo conocimiento nos hace siempre mejores profesionales y mejores personas. De esta manera, el mejoramiento y éxito de la empresa depende del trabajo unísono de sus empleados por un bien común, un objetivo mayor.

Tratándose de formación especializada, considera fundamental la formación dentro de las empresas?
En base a lo que he comentado anteriormente, todo lo que compete al tratamiento de los diferentes medios de aplicación de forma correcta y eficiente, es esencial.

APLICACIÓN EN EMPRESAS. NUEVAS APTITUDES, NUEVOS VALORES
Debido a la puesta en práctica de la formación recibida, las empresas y profesionales de diferentes sectores han desarrollado nuevas metodologías para la aplicación de su identidad. Algunos casos prácticos, entre otros, han sido:

Aplicación de la marca en productos de forma más eficiente y visible, repercutiendo en un mayor posicionamiento.
Implementación de la identidad corporativa destinada a eventos, congresos y reuniones profesionales. Mayor repercusión y visibilidad.
Presentación de productos o servicios a un sector profesional determinado. Creando propuestas con una imagen global más sólida.
Formación a franquiciados. Facilitando la incorporación de los mismos a la empresa y creando metodologías de aplicación de la marca gráfica.

PREGUNTANDO A LOS EXPERTOS
Qué valores puede aportar un formador a un profesional que reciba formación aplicable a los nuevos medios digitales?
Además de las herramientas necesarias para continuar y/o emprender la labor posterior al trabajo del diseñador, también aporta al profesional: iniciativa, implicación y eficiencia.

IDENTIDADES CORPORATIVAS CORRECTAMENTE APLICADAS

FORMACIÓN ACADÉMICA
Del mismo modo resulta especialmente gratificante para nuestro estudio impartir formación a jóvenes profesionales que, tras realizar sus estudios universitarios, deciden realizar un Master o Experto en diseño gráfico donde cursan las especialidades de Identidad Corporativa, Packaging y Sistemas de Impresión.

Actualmente confía en nuestra experiencia el centro privado de formación COCO SCHOOL de Alicante (la prestigiosa Universidad Católica San Antonio de Murcia UCAM expide todas la titulaciones de Coco School, teniendo por tanto estas, carácter universitario).

PREGUNTANDO A LOS EXPERTOS
Qué ventajas supone recibir formación por parte de profesionales del sector?
Tener la oportunidad de tener a nuestra disposición la experiencia de los profesionales en el ámbito del diseño, que día a día se enfrentan a proyectos de diferente índole y afrontan diversas dificultades, tanto en lo que corresponde a la planificación, ejecución y resolución de proyectos, como también, a un sin número de situaciones que competen a un profesional del diseño. Estas experiencias no se aprenden a través de estudios convencionales y son sumamente beneficiosas para quien recibe la formación.

IDENTIDADES CORPORATIVAS CREADAS POR ALUMNOS