Exposición «Signes de Vida. La Ciutat Medieval»
Creación Identidad + Distribución de Espacios + Comunicación.
Esta exposición pretende, a través de una serie de fotografías y textos, más que un acercamiento al patrimonio, recuperar tonos, expresiones de vida. La fotografía nos rescata trazas que ha dejado dibujadas en la ciudad el vivir de las gentes medievales, signos de vida, pequeñas señales que nos acercan a las claves de la ciudad medieval: a la villa amurallada, donde sus vecinos disfrutaban de franquicias y libertades reconocidas por reyes y señores; al agua, elemento fundamental de vida, de cultura y de estructuración del territorio; a la enfermedad y la devastación que, con una insistencia intermitente, aparecían alterando profundamente el transcurso de la vida; a la muerte, por fin, que encontraba su consuelo en una religiosidad que impregnaba también el propio ritmo cotidiano con el sonido diario de las campanas.
Signes de Vida se desarrolla en una pequeña capilla reconvertida por el Ayuntamiento de Elche a sala de exposiciones. Una sala menor en cuanto a infraestructuras pero muy carismática dado su valor cultural y arquitectónico para la ciudad. En este caso, y al margen de crear una imagen gráfica representativa y adecuada de la exposición, y su aplicación posterior a nivel promocional, articular adecuadamente la circulación para hacer fluida la visita fue nuestro mayor reto. Mediante un sencillo sistema de módulos expositivos a dos caras generamos un sentido de circulación en zigzag que facilitaba la correcta visualización de las obras expuestas y el libre movimiento dentro de la sala.
Para hacer más completa la visita a la exposición, desarrollamos una sencilla aplicación móvil que mediante la lectura de códigos «QR» que acompañaban a las fotografías expuestas, permitía al visitante acceder a una ficha más amplia y con todo la información de la obra. Un sistema pionero que poco a poco ha ido extendiéndose al resto de salas de la ciudad.