Catálogo «El Castellar d‘Elx. L’Origen de la Ciutat Medieval»
Este proyecto pretende materializar un lugar hasta ahora invisible y replantear la problemática del asentamiento temprano musulmán en la región de Elche.
El proyecto de investigación arqueológica sobre el yacimiento ilicitano del Castellar de la Morera, también conocido como el Castellar d’Elx, tiene como objetivo documentar, quizá, uno de los yacimientos arqueológicos más interesantes, controvertidos y olvidados que el panorama de la arqueología islámica puede ofrecer en la provincia de Alicante. Su objetivo primordial es la explicación histórica del asentamiento a la luz de los convulsos procesos de la formación de una sociedad islámica entre los siglos VIII y X.
El catálogo de la exposición, compuesto de 72 páginas, recoge la investigación y estudio tras tres años, del equipo dirigido por Pierre Guichard, Sonia Gutiérrez Lloret y José Luis Menéndez Fueyo, con la colaboración de un equipo científico que integra entre otros investigadores a Rafael Azuar Ruiz, Javier Martí y Josefa Pascual, apoyados con el trabajo técnico de los arqueólogos Roberto Ferrer Carrión y Joaquín Pina Mira, además de diferentes expertos en campos colaterales como la prehistoria y la zooarqueología. Su investigación ha sacado a la luz el protagonismo histórico del yacimiento del Castellar d’Elx, situado junto al Pantano ilicitano. La riqueza innata del patrimonio cultural de Elche ha dejado olvidado, casi invisible, un emplazamiento que empieza a ser considerado como único por sus riquezas más superficiales y por sus tesoros más ocultos.
Colaboración:
Arly Jones – Ilustración